Fuentes, mis fuentes.

Fuentes, mis fuentes.

Fuentes, mis fuentes. 1024 478 Isaac Perfide

Me encuentro esta noche procrastinando como de costumbre cuando se me ocurre retomar mis raíces y desempolvar un RSS feed, para quienes no sepan que es un feed, bueno ni yo mismo lo sé, o más bien recuerdo, en mi cabeza cada ves queda menos espacio disponible para guardar memorias por lo que tengo que sacar una que otro recuerdo para hacer espacio.

Me dirijo a la internet y blam, todo vuelve a mi memoria, bueno un rss, es en español una manera bien fácil de sindicar o más bien, diría juntar información en un formato resumido y fácil de leer. En fin, es una manera en mi caso de consultar información de mis fuentes favoritas sin tener que visitar una multitud de sitios web y perder el tiempo peinando el contenido.

Uno de mis profesores de Tandem decía con mucha frecuencia y vaya si razón tenia, que ya todo estaba inventado, que las mayorías de las cosas que tomábamos por nuevas, eran refritos de creaciones anteriores, moldeadas, actualizadas y aderezadas con la brillantez del no tan novel inventor para sacar al mercado algo de uso novedoso ¿Qué quería decir? Pues que básicamente hoy día tomamos conceptos ya probados y le hacemos unos cambios y el resultado, si se hace bien, es completamente in relacionable del original.

Es ahí donde mis fuentes son de un valor incalculable para la generación de contenido, no se crean que se trata de robar, se trata de informarse, crear una opinión de diferentes fuentes, en especial en este mundo lleno de sesgos donde la posverdad nos expone a medias mentiras que terminen por ser totales falsedades.

Recuerdan la película Rashomon del genial Akira Kurosawa, uno de mis directores favoritos, bueno la película trata de un asesinato, donde el presunto perpetrador, es llevado a juicio y varios testigos vierten su versión, cada una diferente de la otra. Hasta al muerto es llamado a testificar y su versión difiere del resto ¿cómo saber que es cierto o no en estas condiciones? Pues no, no hay maneta certera de saberlo, salvo que seamos un testigo más y nuestra memoria sea perfecta, cosa que sabemos no lo es.

En fin, si queremos tener una certeza mínima, de la información hoy día, tenemos que exponernos a fuentes diversas y si, en ocasiones contrarias, evitar caer en una cámara de eco, que, si bien es reconfortante, nos alejara de la verdad.

Es por eso que me empapo de una variedad muchas veces controversial de información, que me da cierta certeza de lo que ocurre y me ayuda a formarme una opinión más certeza.

Y si, si quiero tener una vida en este mundo lleno de información, mis fuentes me la hacen mas fácil.

Dejar una Respuesta