Creatividad Literaria post pandemia.

Creatividad Literaria post pandemia.

Creatividad Literaria post pandemia. 1024 576 Isaac Perfide

¿cómo esta tu creatividad ahora que esta pasando lo peor de la pandemia?

Creo que puedo hablar por todos, que el bicho y el consecuente encierro en el 2020 y 2021, fue como combustible para nuestra creatividad, después de todo la mayoría de nosotros estábamos o encerrados y bien desconectado del resto del mundo, esto por razones obvias que no enumerare aquí.

Lo cierto es que TODO ese tiempo a muchos, al menos aquellos que disfrutan del contacto humano y necesitan de este para recargar baterías, fue muy duro para quienes, como yo, somos introvertidos, fue como un paseo en el paraíso, lejos de la intoxicante interacción humana que no nos permite escarbar en nuestro universo interno, nutrirlo de ideas y dejar que estas salgan al mundo. Aun así, hasta el más introvertido podrá decirles que el contacto humano, aunque sea en pequeñas dosis es necesario para nuestra naturaleza gregaria.

Este periodo de tiempo nos cayo como anillo al dedo a los jinetes, como queremos llamarnos los que pertenecemos al proyecto literario jinetes de tinta, este se venia cociendo desde ya año y medio y la culminación de este fue el compendio de micro historias, Cuentos en tinta fresca, ya les echare ese relato en otro momento ya que de eso no trata este escrito.

Como sea en lo mas álgido de la pandemia, como a mediados del 2020, coincidimos en reunirnos virtualmente los seis sobrevivientes, si seis de un numero mayor y empezar a escribir, como cuatro de nosotros no teníamos ni la más mínima idea, de lo que conlleva publicar tus ideas, nos dejamos llevar de Rafa y Dilena.

Los encuentros virtuales fueron en su mayoría los jueves y durante mas o menos diez semanas, de las cuales les cuento me pavee varias, pusimos un numero finito de retos, que iban de lo sagrado a lo blasfemo, retos que atacamos, de esos diez escritos escogimos seis cada uno, estos relatos terminaron en la obra magna “Cuentos en tinta fresca” ni yo me lo creo, pero si no nos damos bombo nosotros ¿Quién?

Fue un tiempo maravilloso en donde efluvio la creatividad y nos dimos un hermoso apoyo creativo.

En fin, de eso ya hace año y medio, de hecho, vamos para dos años.

Ahora empezamos la jornada de escribir el siguiente compendio de micro cuentos y nos damos con un muy obvio muro ¿de dónde sacamos el tiempo? cuando todavía no hemos salido del mercadeo y venta de nuestro primer libro, aunque algunos jinetes ya tenían obras publicadas, para la mayoría, mi persona incluida fue nuestro primer rodeo.

Verán, publicar y vender un libro no es cosa fácil y mucho menos rápida, aun teniendo una rápida mente creativa, un ejército de editores y todos los recursos del mundo; la escritura, corrección, edición, maquetado, mercadeo y venta de un libro, toma tiempo y uno o dos años, es realmente poco tiempo para pasar la hoja y atacar la siguiente obra literaria.

Así que, aquí estamos los jinetes a mitad del proceso mercantil de nuestro primer libro y arrancamos la escritura de nuestro segundo libro, ahora el tiempo no sobra, el contacto humano es mas frecuente, al menos para aquellos que ya estamos vacunados, la vida retoma su curso y el tiempo que en época de pandemia fue abundante, ahora escasea, lo que hace que me pregunte y ¿Cómo está el resto del mundo literario en este momento? ahora que nos toca retomar el ritmo y darle rienda suelta, a nuestra iniciativa literaria y escribir, escribir, escribir.

Dejar una Respuesta